Categorías
Descubriendo al Maestro Liu Deming Salud y Movimiento del cuerpo Trauma Ziran Qigong

El cuerpo tiene la capacidad de raparse y curarse a sí mismo

El daño a las lumbares ya está hecho y eventualmente necesitará una intervención quirúrgica, pero debía -y debo, en presente- intentar aplazarla el mayor tiempo posible. 

Dada mi edad y mi buen estado de salud en general, mi cuerpo hará todo lo posible por regenerar la zona dañada y curarse a sí mismo, sólo tenía que darle la oportunidad y facilitarle el trabajo. 

Además del seguimiento médico, tenía que comprender que el hecho de que una persona externa lo resuelva por mi (con la intervención médica), no evita que al cabo de unos años, con toda seguridad, desarrolle mas complicaciones en la columna y otras hernias discales, puesto que la raíz del problema continúa estando ahí y sin resolverse, causando daños invisibles -como las termitas- hasta que todo se derrumba. 

Sin embargo, para facilitar el proceso de sanación, hay que tomar conciencia de tres aspectos importantes de cómo se llega hasta ahí:

1.     La herencia genética. 

A nivel biológico, la propensión a ciertas enfermedades o padecimientos que también están presentes en otros miembros y generaciones de mi familia (la lista de familiares con problemas en las lumbares es larga y continúa en aumento). Además, en mi caso, la vértebra L5 es más angosta y está ligeramente rota, posiblemente por un accidente o una caída fuerte durante la niñez (solía montar a caballo), con lo cual había un mayor bloqueo en esa zona.

2.     El contexto familiar, social y cultural.

Observar y comprender cuáles son los patrones que estoy reproduciendo de mi entorno familiar, social y cultural, sobre todo en cuanto a la forma de manifestar y canalizar -interna y externamente- las emociones, las creencias, las relaciones y la comunicación, el control, la auto-regulación, los problemas y el estrés en el cuerpo. 

Al ser aprendidas, pueden modificarse mediante un proceso a fondo de sensibilización y autoconocimiento que puede hacerse en solitario, o con el acompañamiento de un terapeuta cualificado. Lo que sí es importante es la implicación de tu entorno inmediato para facilitar el proceso e introducir los cambios sistemáticos necesarios a corto, mediano y largo plazo.

3.     El contexto biográfico personal: Yo.

Responder a la pregunta de ¿por qué, un problema latente se detonó en ese preciso momento de mi vida? 

Además del presente y el pasado inmediato, hay que remontarse hacia atrás para encontrar el origen del problema.

A veces es un reflejo de una herida emocional con una huella muy profunda y aún abierta que habíamos “olvidado”; o más bien un evento traumático que “ocultamos” debajo de otros para no verlo, ni mucho menos recordarlo, a la espera de un mejor momento para lidiar con él. Quizá sea una situación de vida o muerte que afrontamos y creíamos superada, especialmente durante la niñez, pero que resurge cada vez que nos sentimos amenazados, activando gatillos instintivos de respuesta de huir, pelear, paralizarse o fingir (flight, fight, freeze, or fake response), nublando y limitando nuestra capacidad para actuar y responder en el momento presente. O hasta puede tratarse de creencias adquiridas sobre nosotros mismos que desarrollamos cuando éramos niños y que seguimos perpetuando hasta convertirnos en aquél personaje que recreamos, a manera de imagen distorsionada y borrosa que nos devuelve el espejo al mirarnos, y que provoca una desconexión interna entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Existe mucha información, libros y videos sobre El Trauma y la Somatización. Personalmente, les recomiendo a los doctores Peter A. Levine (en español), Gabor Maté, Steven Porges y Dan Siegel, a quienes he estudiado y en cuyos webinars he participado.

ADVERTENCIA. La herida emocional puede estar oculta o ser muy profunda, por lo que aconsejo solicitar la ayuda y el acompañamiento profesional de un terapeuta especializado en el tema, antes de adentrarse en el proceso.

SIGUIENTE: Descubriendo al Maestro Liu Deming

Podría decirse que mi experiencia con el Ziran Qigong del Maestro Liu Deming, es la historia de cómo una circunstancia negativa y dolorosa en la vida puede transformarse en un verdadero regalo, y mostrarte un camino hacia la autorecuperación, la vida saludable y la felicidad duradera. Compartiendo mi historia espero otras personas se beneficien también.

ALIMENTA TU SALUD

“Alimenta tu Salud y Mata de Hambre a la Enfermedad” es la máxima que propone el doctor William W. Li para la prevención y la curación de las enfermedades, e implica una acción doble simultánea: añadir y aumentar los alimentos que nutren el cuerpo y eliminar aquellos que favorecen el desarrollo y el crecimiento de…

Luces, Sombras y el Punto Medio

De la Fotografía al Arte de Vivir. «“La sombra -explica Leonardo Da Vinci- es una carencia de luz (…). Por su naturaleza, la sombra pertenece a la oscuridad, mientras que la luz, por su naturaleza, pertenece a la luminosidad. La una esconde, la otra revela. Siempre están juntos sobre los cuerpos; y la sombra tiene…

COMER PARA SANAR

Es reconfortante descubrir cómo la sabiduría ha sido preservada a través de las tradiciones culinarias que hemos heredado. Además de responder a las necesidades nutricionales específicas que se adaptan a cada región y sus circunstancias (clima, flora y fauna), hábitos culturales y creencias religiosas, las recetas culinarias desvelan un profundo conocimiento del proceso alquímico para…

¡Feliz 2022!

«En lo más profundo del invierno, finalmente comprendí que dentro de mi yacía un verano invencible».Albert Camus

El sueño de la mariposa

“Érase una vez, yo, Zhuangzi, soñé que era una mariposa, revoloteando de aquí para allá, a todos los efectos una mariposa. Sólo era consciente de mi felicidad como una mariposa, sin saber que era Zhuangzi. Pronto desperté, y allí estaba yo mismo de nuevo. Ahora no sé si yo era entonces un hombre soñando que…

ana@arisenalba.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s