Categorías
Salud y Movimiento del cuerpo

ALIMENTA TU SALUD

“Alimenta tu Salud y Mata de Hambre a la Enfermedad” es la máxima que propone el doctor William W. Li para la prevención y la curación de las enfermedades, e implica una acción doble simultánea: añadir y aumentar los alimentos que nutren el cuerpo y eliminar aquellos que favorecen el desarrollo y el crecimiento de las enfermedades (como azúcares añadidos, alimentos procesados, exceso de alcohol y grasas saturadas).

Comer alimentos específicos -aquellos cuyos beneficios han sido comprobados científicamente- para sanar el cuerpo es -junto con el ejercicio diario y dormir bien- el mejor camino para reforzar y mejorar los Sistemas de Defensa de Salud de nuestro cuerpo:

  • Angiogénesis,
  • Sistema Inmunológico,
  • Regeneración de las células madre,
  • Protección del ADN y
  • Microbioma.

La Estrategia: 5x5x5

El doctor William W. Li propone principalmente incluir al menos un alimento de cada grupo en todas las comidas diarias, y si es posible, pasar de tres a cinco comidas: 5 alimentos 5 sistemas de defensa 5 veces al día (5x5x5). Y sobre la cantidad, quedarnos un 80% satisfechos, pero nunca con la sensación estar completamente llenos.

ANGIOGÉNESIS

Es el proceso de generación y transformación de los vasos sanguíneos que recorren nuestro cuerpo para transportar el oxígeno y los nutrientes a través de la red del sistema circulatorio. Son esenciales para un corazón sano, curar heridas, el desarrollo y el crecimiento.

Alimentos como los aguacates, el aceite de oliva, las manzanas, el chile picante, la cúrcuma, la canela, los tomates cherry, el mango, las nueces, el salmón, las sardinas y la menta contribuyen al equilibrio en la formación de los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre.

El exceso de angiogénesis es el denominador común de enfermedades como la ceguera, la artritis, el Alzheimer, el cáncer, la obesidad, la endometriosisy psoriasis.

La insuficiencia causa alopecia, cardiopatía isquémica, disfunción eréctil, enfermedad arterial periférica, fallos cardiacos, neuropatía y úlceras.

MICROBIOMA

Es increíble la diversidad y volumen de bacterias que habitan en el intestino, por lo que alimentarlas adecuadamente produce un efecto dominó bioquímico en el cuerpo que influye no sólo en la digestión, sino también en la fortaleza del sistema de defensa, la habilidad para sanar heridas y la liberación de compuestos químicos en el cerebro.

Por lo tanto, a la hora de comer debemos incluir alimentos integrales que nos proporcionen fibra, aumentar los alimentos enteros y frescos, y disminuir la proteína animal.

SISTEMA INMUNOLÓGICO

Es nuestro sistema de defensa y está directamente influido por el intestino (microbioma) por lo que con la ayuda de un buen nutriólogo y una dieta equilibrada, se pueden atajar necesidades específicas.

Por ejemplo, si necesitamos activarlo y estimularlo debemos comer moras azules, ajo negro (envejecido), ostras del Pacífico, frutos secos y granadas. Al contrario, si necesitamos calmarlo, entonces es mejor llevar a cabo una dieta vegana que incluya guayabas, fresas, pomelo (toronja), brócoli, tomates cherry y té verde.

REGENERACIÓN

Las células madre están distribuidas principalmente en la médula ósea, los pulmones y el hígado. Conservan, reparan y regeneran el cuerpo todos los días.

Las espinacas, el chocolate oscuro, la cerveza, los pistachos y los arándanos promueven su regeneración, mientras que otros alimentos como las patatas violetas, los albaricoques y el té verde matan las células malignas que generan enfermedades como el cáncer.

PROTECCIÓN DEL ADN

Pon a trabajar tu ADN a tu favor.

Los mecanismos de reparación del cuerpo protegen y estimulan la regeneración activando los genes útiles y apagando o desactivando aquellos que son dañinos (causantes de enfermedades).

  • Los alimentos con bioactivos antioxidantes como el atún, el brócoli y la sandía, “pueden neutralizar los compuestos oxidativos y nocivos presentes en el torrente sanguíneo” (Dr. William W. Li)
  • El kiwi y las zanahorias incrementan la reparación del ADN.
  • La col y las hierbas finas frescas como la la salvia, el romero y el tomillo poseen efecto epigenético y pueden influir a tu favor liberando genes que te protegen.
  • Las nueces, la almendra y el sésamo alargan los telómeros (protección ADN) y desaceleran el envejecimiento.

“Comer para vencer a la enfermedad se trata de mantener hábitos saludables a lo largo del tiempo para inclinar las probabilidades a tu favor contra las enfermedades” (Dr. W. Li).

Por último, Ma. Esther Fernández-Mostaza me recuerda “la idea de aliarse con la enfermedad, entendida como el camino para la resolución de algo más grande que un síntoma”.

Come para sanar, practica ejercicio diariamente, duerme bien y aprende a gestionar el estrés.

Fuente: “Comer para Sanar” del Doctor William W. Li. Ed. Grijalbo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s