Categorías
Descubriendo al Maestro Liu Deming Salud y Movimiento del cuerpo Ziran Qigong

Descubriendo al Maestro y al Ziran Qigong

Aunque fuera una auténtica odisea -por momentos imposible- mover el torso unos milímetros hacia los lados o inclinarme (había perdido la curvatura natural de la columna y estaba tan recta y rígida como un palo de escoba), y sincronizarlo con las piernas, instintivamente sentí que su descubrimiento era un punto de inflexión, como si finalmente hubiera encontrado una veta de oro en una mina abandonada. 

A lo largo del día, y cada vez que el dolor me impedía estar más tiempo sentada, acostada o parada, me iba a la sala para practicar.

Descartados los vídeos de artes marciales por razones obvias, al terminar el del atuendo azul de los Cinco Elementos para no aburrirme, seguí con el blanco del Level 1, el rojo del Level 2 y hasta con el otro blanco con pasos, el de “Beijing 24 Form”, una secuencia de Tai Chi que terminaría aprendiéndome de memoria de tanto practicarla (una de las pruebas que me hicieron para conocer el daño en las vértebras de las lumbares fue el caminar en línea recta únicamente con la punta de los pies, y después con el talón; algo aparentemente sencillo pero en lo que fracasé, por lo que era un buen referente de mi progreso).

Master Liu Deming en su primer viaje a Barcelona (2016).

Como tenía muchas horas a lo largo del día y de la noche, también exploré otros videos de Qigong y Taichi de otros estilos y Maestros. Aunque me gustaban, me costaba más trabajo hacerlos y la respuesta de mi cuerpo ya no era tan positiva.

Cada vez que practicaba siguiéndolo a él, más grados y milímetros de movilidad ganaba en todas las direcciones. Rápidamente compré todos los DVD´s disponibles en Australia, y me puse a practicarlos -día y noche- como una serie de movimientos encadenando uno tras otro. 

Si seguir los movimientos había sido útil, lo fue más el conocer a fondo los detalles detrás de cada uno y practicarlos siguiendo las instrucciones del Maestro. La información incluía la postura correcta, el método de respiración y los meridianos de acupuntura de la Medicina Tradicional China (TCM) en el que debíamos centrarnos al realizar cada secuencia, así que pasé cada vez más horas practicando con sus videos. Terminaba uno, lo sacaba y continuaba con el otro hasta agotarme o aburrirme. 

Aunque tan sólo fueran unos centímetros o grados recuperados, ese avance -y en la misma medida- me ayudaba a alargar el tiempo que podía estar sentada o acostada y descansar. Pasé de dormir una sola hora, a una hora y media, dos y eventualmente, hasta cinco horas seguidas. Dormir fue una bendición.

Podría decirse que mi experiencia con el Qigong, y en particular con el estilo del Ziran Qigong del Maestro Liu Deming, es la historia de cómo una circunstancia negativa y dolorosa en la vida puede transformarse en un verdadero regalo, y mostrarte un camino hacia la recuperación de la salud y la felicidad: “no hay mal que por bien no venga”.

Fotografía de Anne Augé. Avignon, 2016.

“No hay mal que por bien no venga”

El camino hacia la autosanación. Cómo olvidar los dichos y refranes mexicanos populares que con tanta frecuencia recitaban a coro -en mi caso, mis abuelas, mi mamá y mis tías- cada vez que les narrábamos un acontecimiento que creíamos catastrófico o trascendental en ese momento, aunque algunas veces, eventualmente resultara ser un drama pasajero.  De…

El cuerpo dice ¡basta!

A mis cuarenta y dos años de edad y madre de un hijo de cinco años, me encontraba con problemas de movilidad en la columna y constante dolor intenso, debido a dos hernias discales en la zona lumbar (L3-L4 y L4-L5) que bloqueaban gran parte del paso de la información nerviosa a las piernas.   ¿Eres…

Recordando las palabras mágicas: Chi Kung

De madrugada y sin poder dormir más horas por el dolor en la espalda (provocado un par de hernias discales en las lumbares que bloqueaban la médula espinal), me puse a pensar en qué ejercicio podía hacer sola y en la casa con fines curativos tal y como lo había sugerido -entre otras cosas- el…

Aviñón: tres años después

Una mañana después de la clase de Aqua Gym, Neus, mi maestra, me pidió si le podía enviar los videos del Maestro que practicaba para dárselos a una de sus alumnas que sufría de un problema en las lumbares. Al entrar en la página web por primera vez en muchos meses, descubrí con sorpresa que…

Preludio de Primavera: Acacias amarillas

En estas últimas semanas ha explotado la floración de los árboles de las Mimosas (Acacias), y las montañas y los jardines se han cubierto de flores amarillas brillantes que contrastan con el frío, la neblina y los cielos grises del invierno. Son las primeras notas de color en el paisaje urbano y en el bosque…

ARISEN ALBA

Un espacio dinámico en donde el arte, la salud, el movimiento del cuerpo y las experiencias de la vida se unen.

Ana Isabel Villaseñor

ARISEN ALBA
Barcelona y México
ana@arisenalba.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s